Mostrando entradas con la etiqueta MUY INTERESANTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUY INTERESANTE. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2013

MUY INTERESANTE: El Defensor del Pueblo: qué es y para qué sirve.



El Defensor del Pueblo es el organismo encargado de defender los derechos y las libertades de los ciudadanos mediante la supervisión de la actividad de las administraciones públicas.

Cualquier ciudadano (español, extranjero…; con cualquier edad y situación legal en España) puede acudir al Defensor del Pueblo y solicitar su intervención, que es gratuita, para que investigue cualquier actuación, presuntamente irregular, de la Administración pública o sus agentes. El Defensor del Puelbo también puede iniciar intervenciones de oficio.

Las quejas, que se pueden presentar individual o colectivamente, pueden ser presentadas por los ciudadanos cuando consideren que la actuación de una administración (central, autonómica o local) o empresa o servicio público, ha vulnerado sus derechos.

El Defensor del Pueblo tiene, además, otras funciones. Si quieres saber cuales, clica aquí. 

Puedes realizar una queja de varias formas: rellenando un formulario, enviando un correo, a través del teléfono, etc. Si quieres realizar una queja, clica aquí. 

Si quieres más información, visita la página del Defensordel Pueblo. 

4 de julio de 2013

MUY INTERESANTE: II Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social de Fundación Mutua Madrileña.

La Fundación Mutua Madrileña ha puesto en marcha una Convocatoria Anual de ayudas dirigidas a financiar Proyectos de Acción Social para entidades sin ánimo de lucro.

El plazo de solicitud es desde el 5 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2013. Las solicitudes se realizan de forma on-line a través de la web de la Fundación.

Si quieres más información sobre esta convocatoria, clica aquí

Si quieres ver el listado de proyectos subvencionados en la convocatoria anterior (2013), clica aquí.

2 de julio de 2013

MUY INTERESANTE: La atención a las personas con problemas de drogas desde los Servicios Sociales.

picdrome.com
La intervención desde Servicios Sociales puede definirse como un proceso de ayuda, realizado por un profesional, dirigido a acompañar y orientar a las familias cuando el problema surge y se detecta, pero también trabajar para enseñarles a prevenir las situaciones de riesgo.
Desde este enfoque es necesario abordar el problema de la drogodependencia como responsabilidad compartida tanto por la persona como por el entorno social, que tiene el compromiso de articular los medios necesarios para abordarlo.

El uso de drogas ha estado siempre presente en nuestra sociedad, por lo tanto, es necesario articular una respuesta plural e integral, a través de estructuras y procesos de coordinación entre los diferentes servicios, programas e instituciones con responsabilidad en alguna o algunas de las parcelas que forman parte de la realidad de este fenómeno, para poder ofrecer respuestas adecuadas a las diferentes realidades, personales, familiares y sociales.
Desde Servicios Sociales tenemos claro que el trabajo en red es fundamental para mejorar los procesos de atención a las personas con trastornos adictivos por consumo de sustancias y a sus familias.

El objetivo de nuestra intervención es

18 de junio de 2013

EN EL CENTRO DE MAYORES: Maltrato en la vejez: “la vejez es el presente de algunos y el futuro de todos”

Con motivo de la celebración, el pasado sábado 15 de junio del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, os dejamos un artículo sobre los malos tratos y el abuso a las personas mayores:

¿A qué nos referimos cuándo hablamos de malos tratos a las personas mayores?
Se considera que la vejez es el período de la vida en que las personas, debido a la pérdida de su capacidad física, ya no pueden desempeñar las funciones familiares o laborales que les corresponden. En este período de su vida, son más vulnerables y se encuentran más expuestos a sufrir situaciones de negligencia, violencia y/o abuso.
Se puede definir el maltrato como:“Acción única o repetida, o la falta de la respuesta apropiada, que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza y la cual produzca daño o angustia a una persona anciana”. (Toronto, 2002).
Es importante tener en cuenta que el maltrato afecta a todas las clases sociales en todas las edades y ocurren en cualquier entorno o medio, sin distinguir entre niveles socioeconómicos. En el caso de las personas mayores, el maltrato se produce en una situación caracterizada por el “desvalimiento” y la fragilidad que puedan estar viviendo los mismos, así como por la falta de recursos o de redes de apoyo.

13 de junio de 2013

ELLAS: El MSPSI presenta el Programa "Igualdad y Conciliación".

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad presentó ayer el Programa "Igualdad y Conciliación", que formará parte del nuevo Plan de Igualdad que está elaborando este organismo.

El Programa, financiado con 12 millones de euros, estará dirigido a realizar acciones de conciliación de vida laboral y familiar concretas; como la puesta en marcha de polígonos industriales, bancos de tiempo y acuerdos para la regulación y compatibilización de horarios en el ámbito municipal. Además, se completará con proyectos de educación para la igualdad, apoyo al emprendimiento femenino, promoción de mujeres directivas y buenas prácticas en violencia de género.

Si quieres más información, puedes ver la nota de prensa del Ministerio clicando aquí.

7 de junio de 2013

EN EL CENTRO DE MAYORES: ¿QUIERES SER VOLUNTARIO?

¿Quieres ser voluntario?

Tu tiempo y la experiencia acumulada con los años, … ¡Son muy valiosos!
¿Hay algo que se te da muy bien? La pintura, la historia, la música, el baile… ¿Te hubiese gustado ser profesor? ¿Eres experto en algún tema?
ENTONCES…. ERES IMPRESCINDIBLE, COMPARTE TU CONOCIMIENTO
Acércate a la oficina de animación de la 3ª Edad, ¡te estamos esperando!

2 de junio de 2013

MUY INTERESANTE: "Palabras con prejuicios"

Las palabras hacen pensamiento y viceversa. Por eso, os recomendamos la lectura de este artículo: Palabras con prejuicios, de Álex Grijelmo.

"Lo malo de los espacios de cotilleo son los cotilleos, desde luego: esa forma de entrar en las vidas ajenas sin permiso. Y lo peor, que a su lado viaja otro mal, más inadvertido: los prejuicios y pensamientos rancios asociados con las palabras del discurso general que se farfulla en tales programas." [...]

Si quieres leer el artículo completo, clica aquí.

28 de mayo de 2013

En el Centro de Mayores

Rutas culturales 2013
La Consejería de Asuntos Sociales promueve por noveno año consecutivo el Programa de Rutas Culturales para personas mayores de la Comunidad de Madrid.

Este año, el Consejero de Asuntos Sociales presentara esta edición hoy martes 28 de Mayo a las 10'30 horas en la Plaza de Felipe II de Madrid. (Metro Goya).

Los requisitos para participar este año en el programa son:
► Del solicitante principal: Tener cumplidos los 60 años en el momento de la realización de la ruta.
► Del solicitante acompañante: Si es Cónyuge o miembro de Unión de Hecho, no se tendrá en cuenta la edad.

Más información : aquí

26 de mayo de 2013

ELLAS: Exposición "Contraviolencias": 28 miradas de artistas.

La Concejalía de Mujer os recomienda visitar la exposición "Contraviolencias", que se puede ver en la Fundación Canal hasta el 21 de junio de 2013.

Se trata de una exposición que se basa en la pluralidad, tanto en soportes como en temáticas y significaciones. Dividida en cinco apartados, la exposición comienza mostrando los ámbitos que dan origen o cobertura a la violencia machista para continuar con violencia e individuo, violencia y familia, violencia y comunidad, violencia y cultura y violencia y política. Estos temas se expresan en fotografias, dibujos, vídeos, esculturas, videoinstalaciones o performances.

La Fundación Canal está en C/ Mateo Inurria, 2, muy cerca de Plaza de Castilla.

Si quieres ver más información sobre la exposición, clica aquí.

Si no puedes ir, y quieres ver las obras de la muestra, clica aquí.

Copyright: Yoko Inoue

14 de mayo de 2013

MUY INTERESANTE: Mayo, Mes Europeo del Cerebro.

¿Sabías que este mes se celebra el Mes Europeo del Cerebro?

El «Mes Europeo del Cerebro» (#brainmonth) pondrá de relieve la investigación y la innovación europeas en el ámbito de la neurociencia, la cognición y sectores afines a través de más de 50 actos organizados durante el mes de mayo en toda Europa.

El objeto de la iniciativa es mostrar los logros más recientes en este ámbito, pero también promover una intervención más decidida para combatir las enfermedades del cerebro y los trastornos mentales.

El bienestar psíquico y mental es clave para encontrarse bien personal y socialmente, por lo que Servicios Sociales apoyan esta iniciativa y… ¡te invitan a mantener tu cerebro saludable!

Si quieres saber más, clica aquí


ELLAS: No te cortes, nuevo Programa de Atención Online para adolescentes víctimas de violencia de género y sus familias.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Programa “No te cortes”, dirigido a chicas adolescentes y sus familias que crean que pueden estar viviendo una situación de desigualdad con sus parejas, o quieren informarse sobre este fenómeno y sus consecuencias.

El Programa consiste en un documento que recoge diferentes situaciones de violencia a las que pueden estar sometidas chicas muy jóvenes, de forma que puedan identificarlas rápidamente y pedir ayuda. Para ello, se facilita un nuevo correo electrónico: vgjovenes@madrid.org.

Te recordamos que, en tu Centro de Servicios Sociales, puedes encontrar un equipo de profesionales que también pueden informarte a ti y a tu familia en caso de que creas que estás viviendo una situación de malos tratos o de que, simplemente, quieras información sobre el tema.

Además, te recordamos que, en caso de necesitar pedirá ayuda de forma inmediata, puedes hacerlo a través del 016, que es el teléfono que pone el marcha el Ministerio para atender estas situaciones y no deja rastro en la factura del teléfono.

Si quieres más información, clica aquí

13 de mayo de 2013

MUY INTERESANTE: Conoce las actividades de verano de La Casa Encendida.

¿Conoces La Casa Encendida? Se trata de un Centro de exposiciones y actividades gestionado por la Fundación Caja Madrid y situado en la zona de Embajadores/Lavapiés.

Si quieres saber que actividades para adultos ha organizado La Casa Encendida para los próximos meses, clica aquí

Si quieres ver las actividades para niños, puedes hacerlo clic aquí

Si quieres ver la web de La Casa Encendida,clica aquí

29 de abril de 2013

ELLAS: Concurso "Letras por la igualdad".

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el concurso “Letras por la igualdad”, dirigido a estudiantes de 4º de la ESO.

Se trata de un concurso de redacción que tiene como objeto fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres entre el los alumnos de la ESO.

El jurado valorará el tratamiento del tema de la igualdad, el lenguaje utilizado, la precisión, el contexto de fantasía/entretenimiento, la estructura y la originalidad.

Si quieres conocer más detalles sobre este concurso, clica aquí.

MUY INTERESANTE: "La violencia contra los menores existe, no es algo excepcional".

Os traemos el enlace a un interesante artículo sobre malos tratos a la infancia y el trabajo que desarrolla la Fundación ANAR, publicado hace unos días en la edición digital del periódico “El país”.

Los Servicios Sociales de tu municipio son el recurso de prevención y primera atención a este tipo de situaciones, trabajando con el objetivo de garantizar el bienestar de los menores.

Si quieres leer el artículo completo, clica aquí.

26 de abril de 2013

EN EL CENTRO DE MAYORES…:RECOMENDACIONES PARA CAMINAR

¡Caminar es uno de los mejores ejercicios que existen para mantener la salud! Por ello retomamos nuestro club de paseo el martes 30 de abril.

Tiene muchas Ventajas como:

Es barato.
Puede realizar la actividad en el momento que lo desee.
Solo necesita unos zapatos cómodos.
Es un hábito excelente para todas las edades.

Tiene muchos Beneficios como:

Mejorar la circulación.
Oxigenar el cuerpo.
Quemar el exceso de toxinas y grasas.
Fortalecer las piernas.
Fortalecer el sistema cardiovascular.
Relajarse y liberar tensiones emocionales y musculares.

Para hacer la caminata más efectiva, placentera y segura:

Balancee los brazos al ritmo de sus pasos.
Camine con la cabeza y espalda rectas.
Mantenga el abdomen firme.
Camine con una zancada larga, pero en su justa medida: no se fuerce.

Algunas “excusas” para caminar más:

Recoja a los niños del colegio andando. ¡Así les enseña a ellos también la buena costumbre de caminar!
Pasee al perro más a menudo o más tiempo.
Coja las escaleras en lugar del ascensor o de la escalera mecánica.
Salga a dar un paseo en compañía, por ejemplo después de la comida el domingo o después de la cena ahora que se alargan los días.
Bajar una parada de autobús antes de la suya para caminar más.
Ir a comprar el pan caminando y no en coche. Etc.


23 de abril de 2013

ELLAS, RECOMIENDA LAS SIGUIENTES LECTURAS

 La biografía de dos mujeres excepcionales: Frida Kahlo y Alma Mahler

-          La conspiración de las lectoras, de José Antonio de Marina y María Teresa Rodríguez de Castro. Un entretenido ensayo en que se examina el caso del Lyceum Club Femenino, una asociación de mujeres que nació en el Madrid de los años veinte y contó con intelectuales como María de Maeztu, Victoria Kent, Clara Campoamor, Zenobia Camprubí, etc. Hasta 115 mujeres que durante la dictadura de Primo de Rivera colaboraron en la alfabetización, defendieron la igualdad femenina y la incorporación de la mujer al mundo del trabajo y la educación. Especialmente importantes fueron los seminarios de derecho impartidos por abogadas como la propia Campoamor: gracias a ellos muchas mujeres descubrieron cómo organizarse y exigir reformas legales, como la de sustituir el artículo 57 del Código Civil (“el marido debe proteger a la mujer y ésta obedecer al marido”) por el más razonable “marido y mujer se deben protección y consideraciones mutuas”. El Liceo continuó activo hasta el estallido de la Guerra Civil, a pesar de enfrentarse a una fuerte oposición social que tildaba a sus socias de locas o maníacas. Nada nuevo bajo el Sol: la mujer intelectual vista como amenaza.
-           Las mujeres que leen, son peligrosas, de Stefan Bollmann. Un libro entero dedicado a las mujeres lectoras.

De un modo u otro, es innegable que el acceso a la lectura constituye el acceso al mundo de la cultura (sea la popular o la erudita), y por tanto siempre ha resultado ser un arma en manos de las mujeres. No sólo culturiza: también hace ganar autonomía, seguridad personal, horizontes nuevos a investigar. El libro se convierte en un objeto de empoderamiento social femenino.

22 de abril de 2013

MUY INTERESANTE: II Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016.

En el II Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016, al que han llamado II PENIA, hemos encontrado los siguientes aspectos interesantes:

Los principios del II PENIA corresponden a los principios recogidos en el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas de 2010 y son los siguientes:
-          El interés superior del niño.
-          No discriminación.
-          Derecho fundamental a la vida y el desarrollo.
-          Derecho a la educación
-          Participación.
Una parte muy interesante del Plan es el análisis previo de la situación de la infancia en nuestro país. Este análisis se realiza relacionando conclusiones previas y objetivos recogidos en el II PENIA. Teniendo esto en cuenta, queremos señalar los siguientes puntos:

19 de abril de 2013

MUY INTERESANTE: Ya está publicado el II Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016 (II PENIA)

Hace unas semanas os informamos de la próxima publicación del II Plan Nacional específico sobre infancia. El Plan ya ha sido publicado y os estamos preparando un resumen con las ideas más interesantes.

Este nuevo Plan aborda los aspectos del primero, pero introduce adaptaciones a la nueva circunstancia de los menores. Por ejemplo, incide de manera decisiva en la situación de los hijos de las mujeres víctimas de violencia de género, aborda el modo en el que los menores están usando las nuevas tecnologías y propone la real homogeneización de los sistemas y protocolos de protección de los menores en situación de riesgo.

Estas propuestas se encuentran desarrolladas a través de dos objetivos estratégicos, que son los siguientes:

1.   Promover el CONOCIMIENTO de la situación de la infancia y la adolescencia, el IMPACTO de las políticas de infancia, SENSIBILIZAR a la población general y MOVILIZAR a los agentes sociales.

2.   Avanzar en la promoción de POLÍTICAS DE APOYO A LAS FAMILIAS en el ejercicio de sus responsabilidades en el cuidado, la educación y el desarrollo integral de los niños, y facilitar la CONCILIACIÓN de la vida laboral y familiar.

Como agentes sociales, los Servicios Sociales de tu Ayuntamiento tienen un papel decisivo en el desarrollo de los dos objetivos.

¡La semana que viene os contamos más detalles de este Plan!

ELLAS:El Ministerio de Igualdad anuncia la creación de un Mapa de Recursos y Servicios (Red nacional de casas de acogida)

El pasado miércoles 17 de abril, el Ministerio anunció la creación de un “Mapa de recursos y servicios”, que incluirá una Red Nacional de Casas de Acogida.

Este anuncio se ha llevado a cabo en la Clausura del Seminario Europeo de buenas prácticas contra la violencia de género, en la cual también se ha manifestado que el objetivo es tener realizado este nuevo proyecto antes del verano de 2013.

Si quieres ver la nota de prensa completa, clica aquí.

16 de abril de 2013