Mostrando entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas

11 de julio de 2013

HÁBITOS SALUDABLES. ¿Otra noche sin dormir?


NOCHES EN BLANCO…

El calor acumulado en las casas hace que nos sintamos más apagados y cansados, que nos despertemos con la sensación de no haber dormido y que, muchas veces, nos sintamos irascibles a lo largo del día. El aire acondicionado nos ayuda a sobrellevarlo, pero no es muy saludable estar todo el día debajo de un aparato, y eso en el mejor de los casos. ¿Y los que no lo tenemos? Os preguntaréis, ¿estamos condenados a sufrir el calor sin ponerle remedio? No, no y no… 

¡Di adiós a esa sensación de pesadez constante y lánzate al verano de la forma más fresca y ligera!

Aquí os dejo algunos trucos:

    No más piernas cansadas y problemas de circulación. Algo muy sencillo y que todos podemos hacer: cuando llegues a casa, y antes de mojarte la cara y cuello para poder refrescarte, vete directamente al baño y date una ducha bien fría SÓLO de piernas. Notarás rápidamente cómo el calor de la cabeza disminuye y te sientes mucho más cómoda. No hace falta ni que te metas entera en la bañera, con sólo sentarte en el borde y pasarte la ducha fría, es suficiente. Verás cómo el estar en casa no se convierte en una auténtica pesadilla…Y no te olvides de repetirlo cuantas veces consideres necesario pero, sobretodo, ANTES DE ACOSTARTE. Un remedio fetén para dormir a pierna suelta sin sentirte como en una parrilla.

   No convertirte en pingüino…No hay que confundir aire acondicionado con viajar al Polo Norte sin haber cogido un avión. Si quieres evitar el dolor de garganta con los cambios de temperatura de dentro y de fuera, lo mejor es que aprendas a regularlo. ¿Realmente estás cómodo con el aire a 20º? Un consejo muy útil es poner el aire a unos 25-26º y echarse una siestecita sin tener miedo a sucumbir al resfriamiento estival. Consecuencia propia de vivir bajo un aparato de aire acondicionado y luego abrir la puerta de la calle sin pensar en la bofetada de calor que vamos a sentir.

Prácticalo sin miedo y ya nos contarás cómo te ha ido. 


¿A qué no sabías que…? La termorregulación es la capacidad que tiene el organismo para regular su temperatura, dentro de ciertos límites, incluso cuando la temperatura circundante es muy diferente. El término termorregulación se utiliza para describir los procesos que mantienen el equilibrio entre ganancia y pérdida de calor. Si se añade o quita una determinada cantidad de calor a un objeto, su temperatura aumenta o disminuye, respectivamente.

8 de julio de 2013

EN EL CENTRO DE MAYORES: Juega para cuidarte (o cuidate jugando)

Nuestra tarea de cuidar la memoria no se debe ir de vacaciones, por lo tanto aquí dejamos enlaces de páginas con unas estimulantes actividades que nos ayudarán a cuidarnos como si se tratase de un juego.

Para ver el primer enlace hace click aquí

Si quieres, puedes prácticar con más ejercicios pinchando aquí




Pero si lo que te gustan son las actividades en papel te proponemos:

Ágilmente. Ejercicios mentales.



-                                                          Portada del libro Ágilmente de Estanislao Bachrach

       Cuadernos Rubio. Entrena tu mente.






                               Portada de la serie de Cuadernos Rubio: Entrena tu Mente
Cuéntanos que te funciona para mantener en forma tu memoria:
c.mayores@ayto-paracuellos.com

29 de abril de 2013

MUY INTERESANTE: "La violencia contra los menores existe, no es algo excepcional".

Os traemos el enlace a un interesante artículo sobre malos tratos a la infancia y el trabajo que desarrolla la Fundación ANAR, publicado hace unos días en la edición digital del periódico “El país”.

Los Servicios Sociales de tu municipio son el recurso de prevención y primera atención a este tipo de situaciones, trabajando con el objetivo de garantizar el bienestar de los menores.

Si quieres leer el artículo completo, clica aquí.

23 de abril de 2013

PALABRAS PARA PENSAR

Con motivo de la celebración del Día del Libro, esta semana os proponemos las siguientes frases:

Aprender a leer es encender un fuego, cada sílaba que se deletrea es una chispa. (Victor Hugo)
  
La lectura es una forma de pensar con la mente de otra persona, que te obliga a estirar la tuya. (Charles Scribner)
    
Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad, los deseos humanos, como la lectura. Estoy completamente convencido de que una persona que lee, y que lee bien, disfruta muchísimo mejor de la vida, aunque también es una persona que tiene más problemas frente al mundo. (Mario Vargas Llosa)
El libro es una pértiga que permite dar saltos inimaginables en el espacio y en el tiempo; el testigo de la más hermosa carrera de relevos; un infalible e íntimo amigo silencioso. (Antonio Gala)


16 de abril de 2013

PALABRAS PARA PENSAR

La mediadora de familia nos propone la siguiente frase:
“William James dijo: hasta ahora se pensaba que para actuar había que sentir. Hoy sabemos que el sentimiento aparece cuando empezamos a actuar. Moraleja: empieza a actuar como si fueras feliz y acabarás siéndolo”.

9 de abril de 2013

PALABRAS PARA PENSAR

Esta semana le dedicamos la frase a todos los mik@s.

“Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro". J. Kennedy.

2 de abril de 2013

PALABRAS PARA PENSAR...

La mediadora de familia nos propone la siguiente frase:

“Acepta incondicionalmente lo que no puedas cambiar y vuélcate en lo que sí puedas ¡crecerás!”

27 de marzo de 2013

PALABRAS PARA PENSAR...

La mediadora de familia nos propone, para estas vacaciones, la siguiente frase:

“¿Sabes que sonreír aumenta la autoestima? Cuando sonríes liberas una hormona que lleva a tu mente un mensaje positivo.”

¡Probadlo!

¡Qué disfrutéis de estos días de fiesta!