Mostrando entradas con la etiqueta mikas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mikas. Mostrar todas las entradas

9 de julio de 2013

MIK@S: La Concejalía de Servicios Sociales amplia ayudas de emergencia para cubrir la alimentación infantil en verano

El objetivo fundamental de Servicios Sociales de Paracuellos de Jarama desde su desarrollo, es la consecución de una mayor calidad de vida y bienestar social de la población del municipio, pero ahora más que nunca es el momento de tomar importantes decisiones para el futuro y atacar la pobreza empezando por los niñ@s.
Analizando las intervenciones realizadas por Servicios Sociales durante el año 2012, los datos revelan que la crisis económica que atraviesa nuestro país ha tenido como consecuencia el incremento de la demanda de todo tipo de ayudas sociales.
Un aumento vertiginoso que es asumido con unos recursos económicos cada vez más reducidos a consecuencia directa del incremento del número de personas que integran la unidad que acude reclamando ayuda.
Cada vez son más familias que solicitan nuestro servicio, estos datos se reflejan en el aumento de las citas pedidas en el centro de Servicios Sociales durante este año 2013.
Los incrementos más significativos se han producido en la demanda de recursos relacionados con la precariedad económica, así como en aquellos recursos vinculados a procesos y acciones para la inclusión. 
Como conclusión puede decirse que Servicios Sociales se halla ante un período marcado, sobre todo, por la necesidad de ayudar a familias con problemas para cubrir sus necesidades básicas.
En este contexto y dado que la lucha contra la pobreza y la exclusión social es uno de nuestros retos, la Concejalía de Servicios Sociales ha ampliado el presupuesto para ayudas de emergencia social para alimentos con la cooperación de los super mercados Hiper Usera y Mercadona tras firmar un convenio de colaboración que permita cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos.

4 de julio de 2013

MIK@S: FUNDACIÓN IMAGINARIO SOCIAL, DONA TU SACO DE DORMIR O TU MOCHILA ESCOLAR.

La Fundación Imaginario Social ha organizado una recogida de sacos de dormir y mochilas destinadas a niños de la India.

El plazo de recogida de este material finaliza el 15 de julio.

Si quieres más información sobre esta propuesta, clica aquí.

Si quieres saber más sobre la Fundación Imaginario Social y sus proyectos, puedes hacerlo aquí.

 

2 de julio de 2013

MIK@S. BUNGALOW FELIZ: NI UN NIÑO SIN VACACIONES

La FEEC, Federación Española de Empresarios de Camping, promueve la segunda edición de “Bungalow Feliz”.
Los campings españoles cederán sus bungalows durante los fines de semana de mayo, junio y septiembre a familias que se encuentren en situación de desempleo.
Esta iniciativa solidaria pretende que miles de niños españoles puedan disfrutar con sus familias de unos días de descanso en contacto con la naturaleza.
Más de 50 campings de todo el país ceden sus bungalows a esta iniciativa que se desarrollará los fines de semana entre el 24 de mayo y el 30 de junio y del 6 al 29 de septiembre.
Durante su estancia, las familias podrán disfrutar de todas las instalaciones deportivas (piscinas, pistas de futbol, baloncesto, tenis, pádel…) así como de las distintas actividades de ocio y entretenimiento programadas en cada camping (mini clubs, castillos hinchables, concursos infantiles, teatro…).
El único requisito necesario es que el progenitor (caso de familia monoparental)/los progenitores lleven, como mínimo, un año en situación de desempleo y que tengan al menos un hijo menor de 14 años.
En esta web se pueden consultar el listado de campings adscritos así como las condiciones para tramitar las solicitudes.Clica aquí

12 de junio de 2013

MIKOS Y MIKAS: Iniciativa "La música contra el trabajo infantil".

Mientras se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil el 12 de junio, el mundo de la música se compromete a llevar el problema al centro del escenario.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), en colaboración con un amplio elenco de directores, músicos y organizaciones y escuelas de música, lanzan en junio de 2013 la iniciativa “La música contra el trabajo infantil”.

“La música contra el trabajo infantil” es una iniciativa que hace un llamamiento a orquestas, coros y músicos de todo el mundo a dedicar, entre octubre de 2013 y diciembre de 2014, un concierto de sus repertorios para la lucha contra el trabajo infantil. El primero de estos conciertos tendrá lugar el día de la inauguración de la tercera Conferencia mundial contra el trabajo infantil, que se celebrará el 8 de octubre en Brasilia.

Esta iniciativa se inspira en el poder de la música, en tanto que lenguaje universal, para llegar a una amplia audiencia. La experiencia nos enseña que el involucrar a niños excluidos socialmente en actividades educativas musicales debidamente estructuradas y que hacen la escuela más atractiva, puede ayudar a proteger a los niños del trabajo infantil.

¿Quieres leer más información sobre esta iniciativa? Clica aquí.

HOY SE CELEBRA: Día Mundial contra el Trabajo Infantil.


En 2002, la Organización Internacional del Trabajo decide designar que el 12 de junio de cada año se celebre el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y el maltrato hacia los niñ@s, como forma de poner de relieve la gravísima situación de los niñ@s que sufren dichos abusos.
La Conferencia de Ámsterdam de 1997 sobre la lucha contra las formas más intolerables del trabajo infantil y la Conferencia Internacional de Oslo sobre el Trabajo Infantil de 1997, señalaron la atención a la urgente necesidad de una acción mundial concertada para poner fin al trabajo infantil.
Este año el Día Mundial contra el trabajo infantil dirige una atención especial hacia los niñ@s que se ven obligados a realizar trabajos domésticos para terceros, especialmente expuestos a violaciones de sus derechos humanos fundamentales.
Sus especiales circunstancias (esclavitud, extrema necesidad, explotación, etc.) involucran en el trabajo doméstico a estos niños mucho antes de alcanzar la edad legal mínima para el trabajo. Sin embargo, precisamente por tratarse de niños, es más fácil la ocultación de estas situaciones y se mantiene su invisibilidad.
El Día mundial contra el trabajo infantil de 2013 está dedicado, especialmente a hacer un llamamiento contra la existencia del trabajo doméstico infantil.

Si quieres más información, clica aquí.

También puedes ver más información aquí.

29 de mayo de 2013

MIK@S: Vacaciones en Familia: Programa de Acogimiento Familiar de Menores.

El Programa de Acogimiento es gestionado por la Comunidad de Madrid, y se lleva a cabo para ofrecer unas vacaciones estivales en un entorno familiar a menores que viven en Residencias debido a que no pueden vivir con sus propias familias.

Se trata de una modalidad de acogimiento infantil, con carácter temporal y voluntariado, y puede solicitarlo los matrimonios, parejas y personas solteras, y mayores de 25 años, que superen un proceso de selección previo.

Desde Servicios Sociales te animamos a que participes en este programa !!

Si te interesa esta noticia, clica aquí.

5 de abril de 2013

MIK@S EL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

El Consejo de Ministros aprobará este viernes el Plan de Infancia y Adolescencia.

El plan incluye la elevación de la edad mínima para contraer matrimonio de los 14 a los 16 años y la de las relaciones sexuales consentidas, también contemplará la creación de un Registro unificado de menores maltratados y se centrará en garantizar asistencia jurídica y psicológica a los menores víctimas de violencia de género.

Además, el Plan prevé "desjudicializar" el proceso de acogimiento familiar de los menores a cuyos padres se les ha retirado la tutela por violencia "o cualquier otra causa", de modo que sean las entidades públicas de protección de la infancia las que tengan la competencia y no los jueces como hasta ahora.

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, avanzó el mes pasado que el nuevo Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia 2013-2016, como novedad destaca que dicho plan incluirá objetivos de salud mental en menores.
La ministra señaló que entre un 10% y un 20% de los niños y adolescentes sufren trastornos psiquiátricos y solo una quinta parte están correctamente diagnosticados. Este hecho ha impulsado la creación de un nuevo título de médico especialista en psiquiatría del niño y adolescente.
 Si quieres más información cliclea las siguientes páginas.


25 de marzo de 2013

MIK@S: El derecho a la salud de la infancia en el Consejo de Derechos Humanos.

El pasado jueves 7 de marzo tuvo lugar en Ginebra (Suiza), el encuentro anual sobre Derechos de Infancia del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
El tema elegido para el debate fue el derecho de niños y niñas al más alto nivel de salud.
El acontecimiento ha brindado una gran oportunidad para debatir los retos para alcanzar el pleno cumplimiento del derecho universal a la salud.
España ha iniciado sus gestiones para poner en marcha un estudio impulsado por los países de la UE sobre el consumo de alimentos. El objetivo es valorar la ingesta de nutrientes de los menores de edad y orientar así las políticas de fomento de hábitos saludables.

Si quieres más información, clica aquí.


Mik@s

21 de marzo de 2013

MIK@S: "LA FALTA DE INFORMACIÓN DE CALIDAD PUEDE PREDISPONER A MALOS HÁBITOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS"

Los ciudadanos pasamos mucho tiempo en la red y elegimos este medio para buscar información de todo tipo, también aquella relacionada con la salud infantil. Pero a la hora de elegir hay dos cosas fundamentales que debemos vigilar:
-       Que la web cuente con el aval de profesionales médicos.
-       Que la web asuma que este canal tiene limitaciones y no se plantee sustituir en ningún caso la visita médica, sino apoyarla.
De esta manera, sabremos que estamos ante una página web seria.
Una de ellas es FAROS, plataforma digital de promoción de salud y bienestar infantil del Hospital Sant Joan de Déu, en Cataluña, destinada a padres, madres y cuidadores, aunque también a profesionales de la salud y la educación.
Cuando se entra en su web, lo que encontramos fundamentalmente son consejos divididos por edades y por categorías como la alimentación, las enfermedades y trastornos, la prevención y la seguridad, etc.
La información está actualizada y cuenta con la colaboración y revisión de los profesionales del hospital, y trabajan en colaboración con otras entidades.