Un teléfono gratuito de información y asesoramiento a las víctimas de la violencia de género
Además las consultas se pueden dirigir por correo electrónico
al servicio 016 online: 016-online@msssi.es
Más información en este link
1.
¿Qué es el 016?
El 016 es un servicio telefónico
de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de
género.
Se trata de un teléfono dirigido
no sólo a las víctimas de este problema, sino a toda la sociedad en
su conjunto.
El 016 está coordinado por el
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por medio de la
Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.
2.
La llamada no deja rastro en la factura.
No tengas miedo. El 016 asegura
la confidencialidad de la llamada. Para evitar problemas, el teléfono no deja
rastro en la factura. Ni siquiera en la marcación de tu móvil.
Así pues, una vez efectúes tu
llamada, el 016 no aparecerá nunca en el registro de 'llamadas realizadas' de
tu teléfono.
3.
Atención en las 24 horas del día.
El 016 es totalmente gratuito y
atiende ininterrumpidamente durante las 24 horas del día los 365 días del
año. Este servicio está atendido por un equipo de profesionales con formación
especializada en materia de violencia de género.
El servicio atiende a todas las
personas que tienen consultas relacionadas con casos específicos de violencia
de género: víctimas de violencia de género, personas del entorno de una víctima (familiares, amistades, vecindario) profesionales que están atendiendo a
una víctima de violencia de género o que conocen una situación de este tipo de
violencia.
4.
Derivación al 112 en caso de peligro.
En el caso de esta en riesgo, el
016 deriva las llamadas de emergencia al 112. Ambos teléfonos trabajan de
forma coordinada para intentar facilitar la ayuda necesaria en el menor tiempo
posible.
5.
Asistencia jurídica en dos departamentos.
El 016 ofrece información muy
variada sobre la violencia de género -servicios sociales, empleo, recursos de
acogida, ayudas económicas etcétera- a través de dos departamentos:
- Departamento de Información General: Facilita la información referente al lugar de prestación de los servicios de atención, emergencia, apoyo y recuperación integral.
- Departamento de Asesoría Legal: Lleva a cabo asesoramiento jurídico especializado centrado en diferentes ámbitos, entre ellos, materia penal (medidas cautelares, orden de protección), civil (custodia de los hijos e hijas), extranjería (asilo) y más.
6.
Atención a menores y personas con discapacidad.
Los menores de edad también son
víctimas de la violencia de género, por ello, desde el 016 también se ha
llegado a un acuerdo para derivar las llamadas de este grupo de edad al teléfono
ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes: 900.20.20.10.
Por su parte, las personas con
discapacidad auditiva o del habla pueden comunicarse con el 016 a través del
número 900 116 016.
Cabe citar también que, desde sus
orígenes, el 016 prestaba atención en los siguientes sies idiomas: castellano,
catalán, gallego, euskera,inglés y francés. En 2009 se incorpora un sistema de traducción simultánea para
facilitar la atención en un total de 51 idiomas.